Rafael Canogar, el renacer de un artista inagotable

Con 85 años y tras superar un infarto, Rafael Canogar expone 64 obras, fruto de una creatividad desatada por el confinamiento. Por María de la Peña/Foto: Carlos Luján

Rafael Canogar está a un mes de cumplir 86 años, y quien fuera fundador del grupo El Paso y uno de los principales representantes del arte abstracto en España se siente ‘renacido’.

Después de haber pasado un confinamiento alejado de su estudio madrileño y de sufrir un infarto el pasado julio, muestra por primera vez en el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso, en Ciudad Real, 64 obras que realizó durante ese obligado encierro con un nuevo soporte: el metacrilato. «Me permite pintarlo por los dos lados. Es una dimensión diferente, un enriquecimiento más de mi obra, desde un dominio del lenguaje plástico», afirma el artista. Renacido es, de hecho, el título de la exposición, abierta hasta el 30 de mayo, y que tiene mucho que ver con el momento que está viviendo. «El deseo de vida en contraste con la condena de la pandemia. Una respuesta a toda mi trayectoria desde los años cincuenta y una respuesta también a no academizar mi lenguaje, por buscar siempre una renovación, un renacer», asevera.

Vacunado y con diez kilos de menos, sigue incansable en el oficio de pintar

Los campos de color de estas nuevas obras aluden a nuestro paisaje de cielo-tierra y, como si volviese a sus comienzos en el informalismo, los atraviesa con una gran pincelada. «Ese gesto visceral de autorrealización para dejar la huella de la mano del creador». Ya vacunado y con diez kilos de menos, sigue incansable en el oficio de pintar. Prepara una nueva muestra en Madrid y el mes que viene verá instalada su escultura de tres metros en recuerdo a las víctimas del coronavirus en su ciudad natal, Toledo.

Te puede interesar

Rafael Canogar y su homenaje a todos los que luchan contra el coronavirus: historia de una portada

"conocer","arte"