Así son las tripas de la música
Podría ser el interior de una pirámide egipcia. Pero no. Es un violonchelo francés fabricado en tiempos de Napoleón visto desde dentro. Por Fátima Urib…
Podría ser el interior de una pirámide egipcia. Pero no. Es un violonchelo francés fabricado en tiempos de Napoleón visto desde dentro. Por Fátima Urib…
Sus fotos suelen ser duras, nos conmueven, nos marcan. Para conseguirlas, se juegan la vida, pero no siempre reciben el reconocimiento que merecen. La …
La Fundación Barrié recoje en la muestra 'Trazos maestros: dibujos holandeses y flamencos del Victoria and Albert Museum' un conjunto de obras de refer…
El Museo del Prado y el MNAC de Barcelona recuperan a uno de los pintores españoles más inquietantes, misteriosos y fascinantes de finales de siglo XV.…
Tras la Gran Guerra, Alemania -desgarrada por la derrota- abrazó la modernidad. Había que crear «un hombre nuevo». La Bauhaus fue su principal semiller…
Walter Gropius tenía en mente un laboratorio de arquitectura y diseño cuando, en 1919, abrió su escuela en Weimar, Alemania. La Bauhaus sólo existi...
El Museo del Prado inicia una 'gira' por España para conmemorar su bicentenario. Y mientras tanto obras de los grandes artistas de la vanguardia rusa …
El sentimiento del amor ha sido uno de los temas más representados a lo largo de la historia del arte; desde el siglo XVI hasta hoy, Cupido siempre fue…
Empezó haciendo grafitis con su 'nombre de guerra', Peeta, y ha acabado siendo el artista urbano Manuel de Rita. Por E. F. Este italiano aprendió a p…
En este taller -un espacio diáfano entre la fragua de Vulcano y el loft del Soho- un equipo de 50 técnicos y artesanos dirigidos por Adam Lowe, dem...