Olvídese de los discos duros: el archivador del futuro es el ADN. Por F. U
Microsoft y la Universidad de Washington han ideado un sistema para guardar datos (miles de millones de ellos) en moléculas de ADN. Como lo leen, el código binario se puede convertir en molécula… y luego revertir el proceso para recuperar la información.
Todavía quedan aspectos por mejorar. Uno es la velocidad: en la primera prueba se tardaron más de 21 horas en convertir una palabra de cinco letras de lenguaje binario a molécula de ADN. Pero Microsoft -optimista- dice que puede reducir ese tiempo a la mitad.
«Estamos almacenando datos digitales, fotos, vídeos, documentos», cuenta Luis Ceze, profesor de la Universidad de Washington. La idea es poder guardar ese material procedente de muchos años y que el proceso de almacenamiento y el acceso a esos datos sea manejable. «El ADN es muy compacto y resistente», añade Ceze. El mundo está produciendo datos más rápido de lo que puede almacenarlos.
La información de 600 smartphones cabe en la punta de este tubo de ensayo, en forma de ADN
Las moléculas de ADN pueden ser la solución: son capaces de guardar información con una densidad millones de veces mayor que las actuales tecnologías de almacenamiento digital (memorias flash, discos duros, medios magnéticos y ópticos…). Además, esos sistemas se degradan con el tiempo, mientras que el ADN puede preservar la información durante siglos.
Te puede interesar
Los nuevos caminos del ADN
La posibilidad de reconstruir el árbol familiar con el ADN cobijado, a través de la saliva, en sobres y sellos dispara el millonario negocio de la genealogía 'on-line'. Por Fátima…