Una llamarada solar es como millones de bombas de hidrógeno explotando a la vez. Sus efectos pueden provocar daños en infraestructuras esenciales.

• Amenaza de tormenta solar: ¿estamos preparados para una nueva catástrofe?

→ Una llamarada solar es una explosión gigante en la superficie del Sol. Se produce cuando nuestra estrella libera de forma repentina la energía magnética que ha ido acumulando en su atmósfera. El material se calienta a millones de grados y comienza a emitir radiaciones electromagnéticas. Es tanta la energía que libera que son como millones de bombas de hidrógeno explotando al mismo tiempo durante minutos. El fenómeno puede ocurrir varias veces al día.

→ Si estas llamaradas son muy grandes, lanzan enormes nubes de plasma solar al espacio. Es lo que se llama ‘eyección de masa coronal’. El plasma o viento solar viaja por el cosmos como un río de lava a una velocidad de entre 300 y 1000 kilómetros por segundo. Va cargado de partículas subatómicas, que pueden tardar entre quince horas y tres días en llegar a la Tierra. Si llegan… «Es como hacer un disparo al aire. Puedes darle a un pájaro o no», explica Jorge Eiras, profesor de Física de la Universidad de Vigo, que elaboró en 2018 un informe sobre las tormentas solares geomagnéticas.

→ La magnetosfera terrestre nos protege de estas radiaciones, desviándolas hacia los polos, si no son muy fuertes. Las auroras boreales son alteraciones del campo magnético causadas por el viento solar al chocar contra la atmósfera. Una de estas eyecciones podría achicharrar los aparatos electrónicos y de alta tensión.

Sus posibles efectos

  • Daños en la electrónica de naves.
  • Sobrecargas de la red eléctrica e incendios de transformadores.
  • Transferencias en las señales de radio.
  • Pérdida de la señal GPS.
  • Dificultades para la navegación aérea.
  • Daños en el cableado terrestre.
  • Mala conectividad en cables submarinos.

La amenaza de las llamas 1

Te puede interesar

La materia oscura, el gran secreto del universo

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos