¿Qué es un eclipse y cuándo se produce?
La ciencia debe mucho a los eclipses. Gracias a ellos, los griegos averiguaron el tamaño del Sol, de la Luna y de la Tierra, y la distancia entre ellos…
La ciencia debe mucho a los eclipses. Gracias a ellos, los griegos averiguaron el tamaño del Sol, de la Luna y de la Tierra, y la distancia entre ellos…
Un equipo de investigadores del Instituto Technion de Tecnología de Israel acaban de validar la predicción que Stephen Hawking hizo en 1974: los aguje…
Es uno de los científicos que más saben sobre nuestro pasado. Nadie mejor que uno de los mayores expertos del mundo en la evolución del hombre para hab…
En 1609 Galileo presentó el primer telescopio para observar el firmamento. Inició así una fascinante historia. Así han evolucionado estos sofisticados …
La clave es que el cohete rosa no se ponga rojo. Eso busca esta prueba en el túnel de viento de la NASA. Por Fátima Uribarri El motivo: cuando un cohe…
Los meteorólogos del universo evitan daños millonarios en las redes eléctricas. Por F.J. A. • Amenaza de tormenta solar: ¿estamos preparados para una …
La primera imagen real de un agujero negro ha supuesto una revolución y científica y ha dado lugar a una serie de hipótesis... Por J. Grolle • La resp…
La primera imagen de un agujero negro ha revolucionado la ciencia. Matemáticos, físicos y filósofos esperan encontrar las respuestas a todas las pregun…
Una revolución flota en el ambiente. Matemáticos, físicos y filósofos trabajan en común. Buscan lo que esconde el fondo de un agujero negro. Allí donde…
La úlima hornada de la Medalla Fields -el Nobel de las Matemáticas, otorgado cada cuatro años y solo a menores de 40 años- reconoció en 2018 a cuatro j…