Satélites mini: ¿por qué no se nos caen en la cabeza?
Varias compañías estudian explotar el cielo como una valla publicitaria planetaria, poniendo en órbita satélites luminososos. ¿A qué problema nos enfre…
Varias compañías estudian explotar el cielo como una valla publicitaria planetaria, poniendo en órbita satélites luminososos. ¿A qué problema nos enfre…
China ha acelerado sus proyectos de exploración espacial y lo hará aún más en la próxima década. De momento, el año pasado ya lanzó más cohetes que Est…
La clonación de animales no solo se hace con fines científicos, también por motivos comerciales o sentimentales…. Por Manuela Giménez
Clonan a cinco monos a partir de un ejemplar que sufría trastornos del sueño para investigar la depresión. Por Manuela Giménez • Una nueva esperanza p…
¿Celos laborales? ¿Machismo en el laboratorio? La investigadora Rosalind Franklin jugó un papel fundamental en el descubrimiento de la estructura del …
En octubre de 2017 se registró un extrañísimo objeto en el sistema solar. Los científicos no saben qué es, pero no responde a nada conocido. El científ…
¿Hay civilizaciones tecnológicamente avanzadas en planetas lejanos? ¿Sus sondas espaciales ya nos han visitado? ¿Cuándo contactaremos con ellos? Estas …
Un científico de la estación más inhóspita de la Antártida muestra en redes sociales cómo se congelan las cosas al instante cuando estás a 70 grados ba…
Un repaso por la breve historia de la ingeniería genética. Del bebé probeta a las 'tijeras' genéticas o moleculares. 1959. Primera fecundación de célu…
Empresas robóticas apuestan por humanizar el aspecto de las máquinas, pero tanto parecido puede provocar rechazo. Por C.M. Sánchez Se llama Fred y qui…