Mis libros favoritos para el verano
1 Los libros para el verano de Lorenzo Silva · Emoción
Lorenzo Silva: «Es una novela que alcanza para llenar de sustancia unas cuantas horas de verano. Winslow ha dado con la tecla para contar su país, el siglo y el mundo a través de la novela negra. Todo es ya frontera y no hay piedad para los débiles. Una lección que Winslow transmite con emoción».
- La frontera, de Don Winslow. Harper Collins.
2 Los libros para el verano de Juan Manuel de Prada · Alma en carne viva
Juan Manuel de Prada: «Son unos diarios desgarradores, llenos de verdad, de dolor, de tragedia, de poesía. Son los diarios de un iluminado, de un panfletista, de un santo, de un profeta, de un loco… Son la exposición de un alma en carne viva que gime y llora sin descanso. Son un gozo incesante».
- Diarios, de Léon Bloy. Acantilado.
3 Los Libros para el verano de Isabel Coixet · Frescura
Isabel Coixet: «Colección maravillosa de estampas de la vida cotidiana neoyorquina, con matrimonios que superan en tristeza a los personajes de Cheever y en ingenio igualan a los de Dorothy Parker. Ideal para huir del calor y sumergirte en la frescura de unas historias para las que no ha pasado el tiempo».
- De Dublín a Nueva York, de Maeve Brennan. Malpaso.
4 Los libros para el verano de Carme Ruscadella · En mi bolsa de playa
Carme Ruscadella: «De carne y hueso es una recopilación de entrevistas de Cristina Jolonch, me encanta releerlas. Disfruto mucho con este libro, lo tengo en mi bolsa de playa y me acompaña el día que voy un ratito a tomar el sol y bañarme».
«El libro de Pau Arenós es una nueva edición ampliada de la anterior. Pau me comentó: ‘Eres la única que aparece dos veces, la primera buceando en la filosofía del Sant Pau y la segunda hablando de los motivos del cierre’».
«El libro de Pau Arenós es una nueva edición ampliada de la anterior. Pau me comentó: ‘Eres la única que aparece dos veces, la primera buceando en la filosofía del Sant Pau y la segunda hablando de los motivos del cierre’».
- La cocina de los valientes, de Pau Arenós. Ediciones B.
- De carne y hueso, de Cristina Jolonch. Libros de Vanguardia.
5 Los libros para el verano de Josep María Esquirol · Exquisita inteligencia
Josep María Esquirol: «Breves y exquisitos ensayos autobiográficos, fruto de una escritora de vocación -con el significado que la misma autora da a esta palabra-, de una inteligencia cordial y de una enorme honestidad -consistente en el celo para no engañar-».
- Las pequeñas virtudes, de Natalia Ginzburg. Acantilado.
6 Las libros para el verano de Chema Madoz · Onírico y bello
Chema Madoz: «No había leído nada de su autor y siempre había sentido curiosidad. Ha sido un descubrimiento. Creo que lo podríamos situar en un universo cercano a Franz Kafka o a esos pequeños cuentos a los que nos tenía acostumbrados Dino Buzzati. Onírico, absurdo y bello».
- La mujer de arena, de Kôbô Abe. Siruela.
7 Los libros para el verano de Carmen Posadas · Familia, humor y ternura
Carmen Posadas: «Mi recomendación veraniega sería la finalista al Premio Planeta de este año. Es una primera novela llena de sabiduría y buena prosa, con una historia familiar en la que se mezclan recuerdos, humor y ternura».
- Un mar violeta oscuro, de Ayanta Barilli. Planeta.