Susana Vera es la primera fotógrafa española en recibir el prestigioso premio. Se une así a una corta lista de mujeres. Por Lourdes Gómez
Los premios Pulitzer se crearon en 1917 para valorar el trabajo periodístico, pero tardaron casi 40 años en reconocer a una fotógrafa. Y cuando lo hicieron en 1954 fue ‘casual’. Premiaron la foto de una aficionada llamada Virginia Schau, testigo de un espectacular accidente. No fue hasta 1998 cuando los Pulitzer premiaron a una profesional, Martha Rial, por su cobertura de las masacres de Ruanda y Burundi.
A título individual, el galardón solo lo han ganado seis mujeres, aunque cuando se premia el trabajo de equipos hay más fotógrafas. La más reconocida, con cuatro Pulitzer, es Carol Guzy, de The Washington Post. Ahora se une a la lista Susana Vera, la primera española que lo gana. Lo ha hecho con un equipo de la agencia Reuters por su cobertura de las protestas en Hong Kong. Vera, feliz por el reconocimiento, reivindica, no obstante, el trabajo local del día a día que hace en España y asegura que «por ninguna foto merece la pena arriesgar la vida».
Susana Vera
La fotógrafa trabaja sobre todo en España. Hoy, cubriendo la pandemia. «Hay que publicar fotos de muertes, por duras que sean, para que la gente sea consciente de lo grave de la situación».
Te puede interesar
La rebelión popular en Nicaragua, por el premio Pullitzer Javier Bauluz