George Orwell, un rebelde en la granja
La obra de George Orwell, a más de 100 años de su nacimiento, parece recién escrita. Comprometido, su paso por la guerra civil española le convirtió en un luchador por la libertad. 1984 y Rebelión en la granja, sus obras más críticas contra los sistemas totalitarios, advirtieron, ya en los 40, de los peligros que traería el siglo XX. No se equivocó.
Su pensamiento crítico y visionario no puede entenderse sin la lectura de su obra. Estos son sus títulos principales:
Días en Birmania
Su primera novela, casi denigrada, trata de unos británicos abandonados en un puesto imperial y los igualmente terribles ‘nativos’ que les sirven y les destruyen.
Homenaje a Cataluña
Uno de los mejores reportajes jamás publicados. Las experiencias en Barcelona mostraron a Orwell la verdadera naturaleza del poder. Nunca lo olvidaría.
Subir a por aire
El libro más divertido de Orwell. El obeso protagonista no se ve los dedos de los pies y quiere recuperar su juventud. Es su mejor reflexión sobre lo que supone la traición.
Rebelión en la granja
Inspirado en la Revolución Rusa, el tiempo también le dio la razón en la defensa de los derechos de los animales. No deja de sorprender su capacidad de anticipación.
1984
Un clásico de la literatura de ficción sociológica y futurista. Publicado tras la Segunda Guerra Mundial, en 1948, muestra los peligros de un mundo totalitario.
Orwell en España
Con ocasión del centenario del escritor, se publicó, por vez primera en España, un volumen que recopilaba todos los escritos de Orwell sobre la guerra civil española. Editorial Tusquets Editores S.A.