Se definen como traductores. Su trabajo consiste en leer un artículo y diseccionarlo en una imagen que implique un golpe sensorial directo. Así han conseguido ilustrar las portadas de las mejores revistas del mundo, como ‘The New York Times’. Hablamos con los ilustradores españoles Javier Jaén y Pablo Delcan. Por Raquel Peláez

Javier Jaén

Con un estilo ácido que incita al comentario sobre los artículos a los que acompañan, las ilustradores del diseñador catalán han aparecido en medios como The New Yorker, The New York Times, The Economist o XLSemanal. Su portada para la revista Ebony, con la imagen rota de la serie La hora de Bill Cosby llenó horas de televisión, pero después incluso la CNN felicitó a la revista por publicarla.

Javier Jaén: 'Solo me gusta meter el dedo en la llaga correcta. No trabajo entrando con una apisonadora'

Javier Jaén: 'Solo me gusta meter el dedo en la llaga correcta. No trabajo entrando con una apisonadora'

Quería ser periodista, pero encontró un método todavía más ajustado a su forma de captar la actualidad. Sus representaciones visuales pasean por una realidad cotidiana donde todo es reconocible, aunque…

Paco Delcan

Su forma de dibujar la carga informativa de los artículos con ideas sencillas pero explosivas se pude ver The New York Times, Süddeutsche Zeitung y Le Monde. Su ilustración para el artículo The New York Times en septiembre de 2018 sobre la oposicion a Trump dentro de su gobierno provocó la indignación del presidente y abrió todos los informativos del país.

Pablo Delcan: 'Cuando ya sé que el trabajo va a funcionar, empiezo a buscar formas de autosabotaje'

Pablo Delcan: 'Cuando ya sé que el trabajo va a funcionar, empiezo a buscar formas de autosabotaje'

Su ilustración para el artículo publicado en 'The New York Times' sobre el grupo de altos cargos de la Administración de Donald Trump que prometían frenar al presidente desde dentro…

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos