El Liceu de barcelona reabre sus puertas tras el confinamiento con una exitosa performance con más de dos mil plantas como público. Por Fátima Uribarri/Foto: GTRES

El UceLi Quartet, compuesto por músicos del la Orquesta Sinfónica del Liceu de Barcelona, interpretó Crisantemi, pieza compuesta por Giacomo Puccini a raíz de la muerte de Amadeo de Saboya. ‘Disfrutaron’ de esos acordes dulces y melancólicos 2292 plantas que ocupaban el aforo completo del teatro.

Las 2292 plantas luego fueron regaladas a sanitarios del Clínic

Así reabrió sus puertas el Liceu tras el confinamiento: con un estreno peculiar que ha tenido un importante eco internacional. Esta actuación ha sido grabada y fotografiada y es ahora una obra del artista Eugenio Ampudia. Su intención ha sido hacer hincapié en la especial comunión entre todas las especies del planeta Tierra. Además, los afortunados ficus benjamina, geranios alocasias, lavandas y el resto de plantas que presenciaron el concierto, han sido regaladas a los sanitarios del Hospital Clínic de Barcelona como muestra de agradecimiento por su labor durante la pandemia.

Te puede interesar

El estrés de la nueva normalidad: miedo al contagio

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos