Han pasado 73 años, pero Rusia, el país con más muertos durante la Segunda Guerra Mundial, aún llora cada año a sus víctimas. Por Fernando Goitia
Gracias al cine, da la impresión muchas veces de que la Segunda Guerra Mundial la ganaron los norteamericanos. Su intervención fue capital, nadie lo duda, pero el país que más sacrificios realizó fue la extinta Unión Soviética. Un total de 27 millones de sus ciudadanos -algunas cuentas suben a 37- murió en el mayor conflicto de la historia, la Gran Guerra Patriótica para los rusos. Seguida de China, con 15 millones, la URSS fue el país con más víctimas.
El Día de la Victoria, 9 de mayo, millones de familias recuerdan por toda Rusia a sus muertos de la Segunda Guerra Mundial en marchas como esta celebrada en San Petersburgo
Casi todas las familias rusas tienen alguien a quien honrar, y eso se aprecia cada 9 de mayo, cuando celebran la victoria aliada sobre la Alemania nazi. Desde hace 73 años, familias enteras recuerdan por toda Rusia a sus muertos en marchas como esta de San Petersburgo, que reunió a más de un millón de personas.
Seguida de China, la URSS fue, de largo, el país con más víctimas
Con las calles engalanadas de símbolos patrióticos, los parientes alzan en silencio los retratos de sus caídos en una escena tan elocuente como sobrecogedora. Son el recuerdo viviente de un siglo que, sumando las víctimas de Stalin, se llevó por delante a más de 40 millones de ciudadanos soviéticos.
También te pueden interesar estos artículos sobre la Segunda Guerra Mundial
Aviadoras rusas, las brujas que acosaron a Hitler
