El baúl de los recuerdos de los setenta

Un libro rescata la nostalgia de los años del fin del franquismo, ‘Mi carro’, Kunta kinte, ‘la Yenka’… Por Fátima Uribarri

La década de 1970 fue la de la rebeldía juvenil, aunque en España el movimiento hippy llegó tarde y desvirtuado». Lo dice Xavier Gassió, autor de ¿Qué fue de los 70? Crónica ilustrada de los años del cambio (Arzalia Ediciones). El libro es un recorrido a través de objetos, juguetes, canciones, enseres o prendas que dispara la memoria de quienes vivieron aquella década en España.

Se merendaban bocadillos de ‘foie-gras’ y se lloraba con ‘La casa de la pradera’

En los setenta se bebía quina; se fumaban Celtas; se merendaba bocadillo de foie-gras y se viajaba en Seat 1500 sin cinturón de seguridad (no fue obligatorio hasta 1974). La moda, el cine y la música evolucionaban mientras Franco agonizaba, moría y arrancaba la Transición. Los cuellos de las camisas eran largos y picudos; las chicas con minifalda bailaban en Bocaccio al ritmo de Georgie Dann. Manolo Escobar arrasaba con el Porompompero y Mi carro. Se sufría con el Kunta Kinte de Raíces. Se lloraba con La casa de la pradera. Y se bailaba La yenka.

Te puede interesar

Generación EGB

"conocer"