En la Primera Guerra Mundial, la británica Eglantyne Jebb rescató del hambre a niños de ambos bandos y creó Save the Children. Por Fátima Uribarri / Fotos: Getty Images
• 8.500 niños mueren de hambre al día, ¿de quién es la culpa?
Los niños hambrientos que vio en un viaje a los Balcanes en 1913 la impulsaron a actuar. Eglantyne Jebb, una británica de familia acomodada que ya había roto moldes en su casa al estudiar para ser maestra, comenzó una campaña para recaudar fondos y alimentar a esos niños.
Un año después empezó la Primera Guerra Mundial. Eglantyne ayudó a su hermana Dorothy a editar un periódico que incluía información de los países en guerra con Inglaterra.
Pacifista convencida, inició una campaña para acabar con el bloqueo a Alemania
Las hermanas Jebb supieron del hambre de los niños de Europa y se pusieron en marcha para pedir el final del bloqueo británico a Alemania y sus aliados. Su objetivo era crear un fondo de dinero que ayudara a todos los niños, sin distinguir nacionalidades. Eso escandalizó. Dieron conferencias donde las abuchearon y Eglantyne repartió folletos con fotografías de niños de Viena -los hijos del enemigo- hambrientos. La detuvieron y multaron. Pero ella no paró. En 1919 nació el fondo Save the Children y comenzó enviando ayuda a Alemania y Austria. Eglantyne Jebb murió en 1928. Su organización trabaja hoy en 130 países.