En 1817 fueron encontradas dos momias en el valle de los Reyes a las que no se les prestó suficiente atención. Ahora con las nuevas técnicas y sobre todo a las pruebas de ADN podría demostrarse si una de ellas es la de Nefertiti
• Tutankamón: una momia para cien teorías de la conspiración
Encontrar tumbas con la riqueza de la de Tutankamón no es fácil. Ni las nuevas tecnologías lo han logrado…«Nunca un radar, por sofisticado que sea, ha servido para encontrar nada en Egipto», clama Zahi Hawass -el egiptólogo más famoso (y poderoso) del mundo-. Quizá por eso los grandes hallazgos giran ahora en torno a la identificación de momias que ya llevas décadas descubiertas.
Gracias al escáner, las topografías computarizadas y, sobre todo, a las pruebas de ADN, se puede trazar un árbol genealógico. Y eso es lo que está haciendo el egiptólogo Zahi Hawass con los cuerpos encontrados en la tumba KV21 del valle de los Reyes.
Son dos momias encontradas en 1817 y a las que no se prestó suficiente atención. De hecho, fueron maltratadas y, cuando la tumba se reabrió en 1989, una de ellas estaba sin cabeza.
El ADN de esta momia se comparó con el de los dos fetos encontrados en la tumba de Tutankamón, dos hijas muertas del faraón, y se demostró que eran hijas biológicos de la descabezada. Eso indicaría que esa momia es Anjesenamón, esposa del faraón niño, aunque se necesitan más pruebas para corroborarlo.
La momia de la tumba KV21 ¿es Nefertiti? La momia sin cabeza ¿es la madre de dos hijas de Tutakamón?
Si la momia sin cabeza es Anjesenamón, es muy probable que la enterrada a su lado sea la de Nefertiti, que era su madre. Era habitual enterrar a madres e hijas juntas. Hawass asegura que en los próximos meses serán capaces de averiguarlo.