El narcosubmarino apresado en Galicia demuestra que los cárteles de la droga tienen ya una flotilla transoceánica de estos aparatos. Todo empezó en 1993 con unos ingenieros rusos… Por Carlos Manuel Sánchez
De Colombia a Galicia, casi 8000 kilómetros. El primer narcosubmarino interceptado en Europa llevaba en sus tripas 4,6 toneladas de cocaína, valoradas en 150 millones de euros. Y es la prueba de que los cárteles de la droga disponen ya de una flotilla submarina sofisticada y se atreven a emplearla en rutas transoceánicas para el narcotráfico, cuando hasta ahora solo se habían detectado en navegación costera con rumbo a EE.UU. No les importa hundirlas una vez descargan el alijo. Su coste, entre uno y quince millones de euros, es asumible.
Los narcosubmarinos se construyen en astilleros clandestinos en la selva colombiana durante un año
Hay constancia de su utilización desde 1993, cuando ingenieros rusos que huían del caos en su país acabaron en la selva colombiana trabajando para Pablo Escobar. Al principio eran lanchas rápidas modificadas para ofrecer muy poco perfil sobre las olas. Con el tiempo han ido incorporando tecnología avanzada. Al menos desde 2013, los cárteles cuentan con auténticos submarinos con motores eléctricos.
Están hechos de kevlar, fibra de carbono y otros materiales que en el radar dan una señal confusa. Los guardacostas estadounidenses capturaron el primero en 2006. Ese mismo año se encontró otro abandonado en aguas gallegas, sin droga ni tripulación. Entre EE.UU., México y Colombia suelen apresar desde entonces una decena cada año, aunque se calcula que solo es el diez por ciento de los que los narcos ponen en el mar.
Entre EE.UU., México y Colombia se apresa una decena cada añño. Sería solo el 10 por ciento de la flota
Se necesitan al menos tres tripulantes; uno de ellos, pendiente de la válvula que hunde la embarcación si es avistada. Las condiciones a bordo son muy penosas por el calor y las emanaciones del motor. Cobran unos 20.000 euros por entrega.
Colombia / el origen
Los narcosubmarinos se construyen en astilleros clandestinos en la selva colombiana. Se tarda un año en tenerlos listos.
España / el tránsito a Europa
El narcosubmarino apresado el 24 de noviembre en Galicia mide 22 metros de largo, el tamaño medio. Navegan a unos a 23 kilómetros por hora y pueden transportar unas diez toneladas de droga. Este llevaba 4,6 toneladas cuando fue interceptado.
EE.UU. / el destino habitual
Un submarino interceptado por los guardacostas estadounidenses en septiembre con seis mil kilos de cocaína. Los pintan de azul oscuro para dificultar su detección desde el aire y se les aplica una capa de plomo para eludir el rastreo por infrarrojos.