Los emoticonos tienen ilustres antecesores. El camino comienza en las pinturas rupestres y pasa por el alfabeto, uno de los grandes logros culturales de la historia, pero va más allá.

De los primeros pictogramas…

Pinturas rupestres. La humanidad empezó a adornar las paredes de las cuevas hace más de 30.000 años. Su repertorio incluía, entre otras, figuras de caballos, bisontes y mamuts.

Escritura cuneiforme. En la Mesopotamia del 3000 antes de Cristo, los sumerios se comunicaban con tablillas de arcilla en las que combinaban distintos pictogramas: agua + ojo = llorar.

Jeroglíficos. Los egipcios desarrollaron una escritura basada en imágenes, de unos 700 símbolos. Más tarde añadieron consonantes y nuevos símbolos, hasta reunir un alfabeto de unos 7000 elementos.

Heráldica. En la Edad Media, muchas personas no sabían leer ni escribir. Los escudos de armas servían para decir a qué casa pertenecía cada caballero. La heráldica combinaba flora, fauna y objetos cotidianos.

… a la comunicación por imágenes

Marcas. La Revolución industrial disparó la competencia. A partir del siglo XX, las empresas empezaron a publicitar sus productos mediante unos símbolos que ahora son mundialmente conocidos.

Cómics. Los medios impresos popularizaron las caricaturas y las tiras cómicas. Los lectores entendían esa combinación de ilustraciones y bocadillos para los mensajes.

Sistemas operativos. Xerox comenzó a desarrollar en 1973 un entorno gráfico de usuario para sus ordenadores, pero no fue hasta 1984 cuando el Macintosh de Apple popularizó el clic de ratón sobre iconos.

La sonrisa. 19 de septiembre de 1982: para evitar malentendidos en los foros on-line, el científico Scott Fahlman -de la Carnegie Mellon University- propuso identificar las bromas con un :-).

Los emoticonos. A finales de los años noventa, Shigetaka Kurita desarrolló los primeros de su clase para una empresa de telefonía móvil. Todavía eran monocromáticos y de solo 12 x 12 píxeles.

Te puede interesar

La historia de la innovación humana contada con emoticonos

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos