Las epidemias que han marcado la Historia
Los virus han hundido y creado imperios a lo largo de la historia. Repasamos algunas de las epidemias que han cambiado el mundo. Fotos: Getty Images y Cordon
1 Las epidemias que han marcado la Historia · La rara pandemia de Atenas
Año 430 a. C., la polis está en su esplendor. Pero durante el verano una extraña enfermedad acaba con un tercio de la población. Mueren con el cuerpo lleno de ampollas. Los historiadores actuales no saben si fue tifus, peste… Los cadáveres se apilaban en casas y templos. Y empezó la decadencia de Atenas.
2 Las epidemias que han marcado la Historia · La peste negra
En el siglo XIV, estalló la mayor epidemia de peste de Europa. Afectaba a ricos y pobres y se extendió la idea de que era un castigo divino.
3 Las epidemias que han marcado la Historia · El ángel de la muerte
En el XVI, la viruela era la plaga más temida en Europa. Apodada ‘el ángel de la muerte’, mataba a una de cada doce personas. Si no morían, quedaban marcadas de por vida o ciegas.
4 Las epidemias que han marcado la Historia · El cólera y el mercado
Ya en el siglo XIX hubo una epidemia que llegó desde Asia. Desconocida en Europa, la enfermedad aprovechó el aumento de las rutas comerciales a nivel mundial para propagarse en varias olas epidémicas entre 1830 y la década de 1890. También ayudó a desarrollar las primeras cooperaciones internacionales en materia de salud.
5 Las epidemias que han marcado la Historia · La seda de Marsella
El Gran San Antonio atracó en Marsella en 1720. Su cargamento eran finas sedas y estaba contaminado por la peste. No se cumplieron las estrictas medidas de cuarentena que ya existían y la muerte se extendió por la ciudad.
6 Las epidemias que han marcado la Historia · El mosquito de Napoleón
En 1802 Napoleón trató de acabar con una sublevación en su colonia de Haití. Las lluvias hicieron surgir los mosquitos y que se extendiera la fiebre amarilla. La población local era inmune, pero no los soldados franceses. Fue una de las causas por las que Napoleón abandonó sus planes de conquista para Norteamérica.