Leni Riefenstahl y su complicidad con el nazismo
El triunfo de la voluntad, película documental sobre las concentraciones nazis de Núremberg, en 1934. Sigue siendo considerada la mejor película de propaganda de la historia.
El triunfo de la voluntad, película documental sobre las concentraciones nazis de Núremberg, en 1934. Sigue siendo considerada la mejor película de propaganda de la historia.
Riefenstahl con Hitler en el rodaje de El triunfo de la voluntad, filmación del congreso del Partido Nacionalsocialista en Núremberg, en 1934
Riefenstahl usó a los gitanos internados en el campo de los gitanos de Maxglan, junto a Salzburgo, como figurantes en el rodaje de Tiefland. Tras el rodaje fueron deportados a Auschwitz.
Willy Zielke era uno de los cámaras de su equipo durante el rodaje de El triunfo de la voluntad. También lo contrató para Olympia y le dio carta blanca para filmar las primeras imágenes del documental. Ahora una investigadora, Nina Gladitz, ha destapado el comportamiento cruel e inhumano que mostró con algunos compañeros de profesión.
En 1036 rodó Olympia, sobre los Juegos Olímpicos, que constituye una más que enciclopédica ilustración de la estética nazi, con su exaltación de la virilidad y el culto exacerbado a la supuesta superioridad de la raza aria.
Leni, enguantada y cámara en ristre, en el invierno del 54.
Leni Riefenstahl y los nazis: destapado el lado más perverso de la cineasta