Un cementerio submarino en Cabo de Palos
La tragedia del Sirio -llamarlo el Titanic del Mediterráneo– es solo una muesca más en el trágico historial de las aguas de Cabo de Palos y l...
La tragedia del Sirio -llamarlo el Titanic del Mediterráneo– es solo una muesca más en el trágico historial de las aguas de Cabo de Palos y l...
En el fondo submarino de Cabo de Palos reposa un barco con una historia mítica: el Sirio. Se hundió en 1906 y oficialmente murieron 242 personas. Pero …
La primera noticia documentada de los pretorianos es del año 46 a. C., cuando Publio Cornelio Escipión Emiliano se dirigió a Numancia al frente de un g…
En 1959, en plena tensión de la guerra fría, el líder de la URSS protagonizó un disparatado viaje a Estados Unidos. Un nuevo libro lo recuerda. Por Fát…
Comenzaron siendo ceremonias de sacrificios a Dioniso, dios del vino y del teatro. Los primeros atenienses denominaron 'orgías' a esas celebraciones. D…
Nacidas para la guerra y como objetos de lujo, las armaduras son testimonio de un cambio de época, del poder de los Austrias y de los ideales que movía…
En febrero de 1937, Adolf Hitler tranquilizó a Edmund Schulthess -miembro del Consejo Federal Suizo- asegurándole que respetaría la inviolabilidad y ne…
Murió en un manicomio. El comandante Claude R. Eatherly nunca pudo con su conciencia: él fue quien comunicó el go ahead ("adelante") al Enola Gay para …
«Los romanos fueron brutales, si no genocidas incluso», afirma la historiadora británica Mary Beard. Dos rasgos negativos a los que habría que sumar ot…
Estuvo a nuestro lado durante seis mil años. Revolucionó el transporte, la agricultura, la guerra... Pero, cuando dejó de ser útil, lo dejamos de lado.…