En Nepal trasladan rinocerontes unicornio de un parque natural a otro para extender su hábitat. Por Fátima Uribarri
Nepal es un ejemplo en la protección de rinocerontes. Ha incrementado los ejemplares del unicornio, una de las tres variedades asiáticas de este animal en serio peligro de desaparición. En 2005 había en Nepal 375 y ahora son 645. Lo han conseguido con la colaboración de la población local, medios tecnológicos y un refuerzo de vigilancia de sus parques naturales: solo en el de Chitwan patrulla sin descanso un batallón militar de 1100 hombres para proteger a los 605 rinocerontes que viven allí seguros.
Han reforzado la protección: en la reserva de Chitwan patrullan 1100 soldados
Otra medida es el traslado de ‘familias’ de un parque a otro. El más reciente ha sido el viaje de un macho y cuatro hembras desde Chitwan hasta el Parque Natural de Bardia. Les dispararon dardos tranquilizantes, los subieron con grúas a camiones y los depositaron en su nuevo hogar, donde controlarán su adaptación y reproducción. Con estos viajes se quiere extender el hábitat de una especie perseguida. Solo tiene un cuerno, y es pequeño, pero es muy codiciado por sus supuestas propiedades curativas.