¿Por qué son tan longevas estas especies?

1 La almeja, 500 años a base de proteínas · La almeja de Islandia puede superar los 500 años. Los científicos creen que se debe a su habilidad para proteger sus proteínas.
2 La tortuga gigante, 100 años latiendo · Se podría argumentar, visto su ritmo, que la falta de estrés del animal ayuda a que vivan un siglo, pero está directamente relacionado con su ritmo cardiaco. Su corazón late la mitad que el de los humanos.
3 La ballena, 200 años en el ADN · La ballena de Groenlandia es el mamífero más longevo. Puede llegar a los 200 años. En 2015 se analizó la secuencia genética de una de ellas y se encontraron algunas alteraciones de ADN que podrían explicarlo.
4 La medusa, inmortal · La Turritopsis dohnstantemente. El secreto está en el llamado proceso celular de transdiferenciación; es decir, transforma células en otras de otro tipo.
5 La rata desnuda, 30 años arrugada · Se cree que la razón de su longevidad, comparada con la de otros roedores, está en la elasticidad de su piel, que dificultaría la división celular.
6 El murciélago de Brandt, 40 años controlando las hormonas. · Su longevidad se debe a que ha desarrollado unas mutaciones únicas en la hormona del crecimiento.
7 El loro, 70 años a cámara lenta · Alcanzan los 70 años y algunos como el kakapo de Nueva Zelanda, los 90. Su secreto podría estar en que hace todo más despacio, incluida la reproducción, que en el caso de las hembras no vive hasta los 6 años.

Los científicos estudian estas especies longevas para descubrir por qué viven tanto. ¿Cuál es el secreto de la longevidad?

También te pueden interesar estos artículos sobre la longevidad

¿Cuál es el ser vivo más longevo de la Tierra?

¿Por qué la hidra es inmortal?

Longevidad: una revolución contra el envejecimiento

 

"conocer"