1 Cocina · Botes de cristal para guardar lo comprado a granel. Antes, eran de garbanzos cocidos; ahora, tienen lentejas. El acero para guardar galletas, pan… Duradero y fácil de lavar. Las bolsas de papel so son perfectas para comprar al peso. También pueden ser de tela.
3 Dormitorio infantil · Pañale lavables. La opción más respetuosa con el medioambiente. Pero también la que más trabajo exige. Pañales biodegradables. La cubierta externa es de poliácido láctico, similar al PET, pero biodegradable. La capa absorbente es celulosa. Jabón sólido y neutro para no dañar la piel del bebé. Crema corporal.Esta, que viene en lata, es de manteca de karité y aceites de sésamo, girasol, albaricoque y aguacate.
4 Dormitorio infantil · Juguetes de madera. El monto de juguetes a disposición del pequeño de la casa se vio muy reducido. Los tejidos ahora son orgánicos. Los biberones de cristal. Resistentes a caídas. También pueden ser de acero con boquilla de silicona: un polímero artificial que no procede del petróleo.
5 Baño · Pasta de dientes sólida. Se frota el cepillo húmedo y listo. La sensación es diferente, pero agradable. Cepillo de dientes de bambú, con las cerdas naturales: si son de nailon, es más contaminante. Peines y cepillos de madera; los contenedores son de acero o de tela orgánica. Desodorantes sólidos: uno es de Lush y otro de la tienda Nuilea Bien Etre. Hilo dental natural es de seda natural y viene en un tubo de vidrio recargable.
6 Ducha · Esponja natural, fácil de encontrar y biodegradable. Jabones sólidos: aquí está el champú, un jabón de cuerpo y un acondicionador de pelo. Todo es sólido: no necesita bote.
¿Cómo luce una casa cuando no se utilizan productos de plástico? Así: con menos cosas, más minimalista. Texto y fotos: Daniel Méndez
Un paso más allá de la vida sin plástico es el concepto de vivir sin residuos. Prescindir de todo lo que sea de usar y tirar. Reciclar reutilizar y reducir son tres conceptos que van de la mano, ya sea en la cocina, la higiene personal o en el día a día del pequeño de la casa.
Fíjese en los simbolitos de los productos de su casa: informan sobre serios peligros y el reciclado. Por Daniel Méndez / Foto: Adobestock • Los microplásticos están por todas partes…
También te pueden interesar estos artículos sobre plástico y contaminación…
Cómo reciclar plástico en casa
¿Se puede vivir sin plástico?
Vivir sin plástico: ellos ya lo practican
El océano está empachado de plástico
Y también estos artículos sobre reciclaje…
Basura, ¿la energía eléctrica del futuro?
La guerra de la basura
Guía fácil para no confundirse a la hora de reciclar