Las impactantes fotos de animales en peligro de extinción
En un mundo donde lo salvaje desaparece por días, la fotografía en busca de la belleza animal se ha convertido en un reto y una denuncia. Un prestigioso galardón reconoce las imágenes más impactantes para mostrarnos todo lo que nuestra mala gestión medioambiental pone en juego. Por Fernando González Sitges
• Las fotografías de animales salvajes más divertidas del año
Es una suerte de cacería incruenta. A los aficionados y profesionales que buscan encontrar, grabar o retratar animales salvajes no les basta con estar frente a frente con ellos, tal y como sucede en un safari fotográfico convencional. La meta es conseguir el momento en el que estos animales hacen algo: se pelean, cazan, paren, huyen, se aparean…
Una imagen buena de un animal salvaje va más allá de la composición fotográfica. Para captar la esencia de estas criaturas hay que saber sus costumbres, su hábitat, sus carencias. Desde los tiempos en que Osa Johnson custodiaba con un rifle a su marido, Martin, mientras grababa rinocerontes y los abatía si se acercaban demasiado, los animales salvajes han visto desaparecer sus bosques, selvas y sabanas mientras los cámaras y fotógrafos deben buscar en lugares cada vez más salvajes y remotos. Son los llamados hot spots, lugares donde se reúnen en increíbles migraciones, cazan en grupo, se aparean por millares o simplemente se juntan con otras especies formando un marco incomparable.
Pero la fotografía en busca de la belleza animal ha empezado a compartirse con las imágenes que denuncian la pérdida de una naturaleza que parece condenada a desaparecer. Las fotografías submarinas empiezan a mostrar plásticos en un mar que parecía infinito, ahogando aves y tortugas y matando delfines y grandes ballenas. Los documentales de grandes selvas muestran ahora orangutanes desorientados en barrizales humeantes. Las películas sobre míticas llanuras repletas de herbívoros nos hablan con creciente frecuencia de furtivos, tráfico de especies y comercio ilegal de animales para la medicina tradicional china. Para estos observadores de los animales, la cosa se complica; hay que investigar más, viajar más lejos, afrontar mayores retos y crecientes peligros si se quiere encontrar especies que muestren un comportamiento natural.
Una imagen impactante es más eficaz que cualquier texto. Ya sea por su belleza o por el horror que muestren, estas imágenes consiguen llamar la atención del público y gritarles: «¡Mira mi belleza! ¿No crees que merece la pena conservarme?». A estos animales salvajes y a las selvas, mares, llanuras, montañas y desiertos que los contienen se les acaba el tiempo.
Los animales que no volveremos a ver
Perseguidos, desterrados, eliminados, acosados... Los animales salvajes sufren cada vez más la presión de los seres humanos sobre ellos y sus hábitats. No solo los furtivos son los culpables. Los…
PARA SABER MÁS
Web del premio: Wildlife Photographer of the Year
Te puede interesar
El drama de los elefantes en Birmania
Los animales que no volveremos a ver
El terrible Antropoceno: una era marcada por el impacto del ser humano en el planeta (Ver galería)