El pangolín, el único mamífero acorazado del planeta, lleva 47 millones de años sobre la Tierra. Animal de hábitos nocturnos y poco conocido en nuestras latitudes se enfrenta a su extinción
El pangolín, en peligro de extinción por la queratina de sus escamas
Es el único mamífero acorazado del planeta y casi no ha evolucionado desde hace 47 millones de años. Pero ahora los pangolines están en peligro de extinción. La superstición y…
Adaptarse al medio
El pangolín puede sobrevivir en la sabana, las praderas o los bosques. Prefiere los terrenos de suelos arenosos, así le cuesta menos excavar una madriguera.
Cariñosos
Aunque son solitarios, la madre cuida de su cría durante bastante tiempo. Si un humano se convierte en referencia para los jóvenes pangolines, estos muestran una dependencia similar a la que sienten por sus progenitoras.
Sin dientes
Salen a buscar alimento con la caída del sol y se alimentan de hormigas y termitas, a las que acceden escarbando con las patas delanteras y atrapan con su lengua, ya que carecen de dientes.
De pocos amigos
Son unos animales muy territoriales con respecto a sus congéneres. Si otro ejemplar hace acto de presencia, no es raro que peleen.
Despiezados
Para el hombre son presa fácil. Los cazadores les quitan las escamas, que contienen queratina, para usar en pócimas varias y luego venden su carne como alimento.
Te puede interesar
Equidna, no es un mamífero cualquiera