En las calles de Lagos, la mayor megalópolis de África, se acumulan toneladas de residuos. Cuando llueve, la gente amanece entre desperdicios. Por Fernando Goitia 

La basura en África no hiede tanto como en Madrid, Londres o Nueva York, porque allí se tira menos comida. El continente es, de hecho, la región del mundo que menos residuos genera, dice el Banco Mundial. El problema es que no se recoge. Por eso, en lugares como Lagos -la capital de Nigeria-, con 21 millones de habitantes, cuando llueve, la gente se despierta rodeada de desperdicios arrastrados por el agua. Los servicios de recogida apenas retiran el 40 por ciento de la basura.

África es el continente que genera menos basura, pero nadie la retira

El resto se pudre u oxida en las calles, bajo el sol y la humedad del trópico, o es arrastrada al golfo de Guinea o a la pantanosa laguna de la ciudad. Plástico y metales pesados contaminan acuíferos de los que beben millones de personas o generan gases tóxicos que respiran los vecinos. Ante la dejadez de las autoridades, las comunidades crean sus propias empresas de gestión de residuos e intentan educar a la gente en el reciclaje y la limpieza. Por el bien de todos.

Te puede interesar

Una plaga de chanclas ataca nuestras playas

¿Cuánta basura puede soportar el planeta?

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos