Emociones 'humanas' en el mundo animal
Mono capuchino / justicia
Se niegan a cooperar si se les trata de manera injusta. Si todos reciben un trozo de pepino, menos uno, al que se le da uva (más apetitosa), lanzan el pepino a la cara del científico.
Mono capuchino / justicia
Se niegan a cooperar si se les trata de manera injusta. Si todos reciben un trozo de pepino, menos uno, al que se le da uva (más apetitosa), lanzan el pepino a la cara del científico.
Vaca / optimismo
El acceso diario a pastos aumenta el bienestar emocional de las vacas… Y su optimismo. Si ven un cubo ‘apuestan’ a que estará lleno de comida y se acercan a comprobarlo.
No disfrutan matando
Los gatos tienen fama de crueles porque parecen jugar con sus presas vivas antes de matarlas. Los científicos creen que es un aprendizaje para enfrentarse al peligro. No es placer, es cautela.
La empatía del simio
Según el primatólogo neerlandés Frans de Waal, cuando un primate ve que otro se cae de un árbol, reacciona con sorpresa y preocupación, y se interesa por el estado del accidentado.
Abeja / euforia
Les basta con libar una gota de agua con azúcar para experimentar un ‘subidón’. Tienen muchas habilidades. Saben contar hasta cuatro (por ejemplo, marcas en el suelo) para guiarse.
Perro / miedo
Si hay un animal propenso a las fobias es el perro: miedo a las tormentas, escaleras, aspiradoras, petardos… También padece miedo social: a la gente. O todo lo contrario, a la soledad.
Guacamayo / mal de amores
Son fieles a su pareja toda la vida. Si uno de los dos muere, el otro deja de comer y, con frecuencia, se debilita tanto que le es imposible agarrarse a las ramas
Ratón de campo / compasión
Se percatan de si alguno de sus compañeros está sufriendo y acuden a consolarlo. Lo miman de tal modo que el cerebro del roedor estresado genera oxitocina y recupera el bienestar.