Las superplantas: así han aprendido a adaptarse a los incendios
En la última década ha ardido una superficie equivalente a la provincia de Salamanca. La adaptación al fuego de plantas y árboles puede ser una esperan…
En la última década ha ardido una superficie equivalente a la provincia de Salamanca. La adaptación al fuego de plantas y árboles puede ser una esperan…
Los buques que viajan entre Europa y América del Norte cambian el rumbo ante la irrupción de 481 icebergs. Por M. G. Los vigilantes del hielo están a…
De los 30 millones que hubo en las praderas americanas, solo quedaron 23 ejemplares. Los protegieron y se multiplicaron. Ahora hay excedente. Por eso, …
El equidna no es solo un mamífero que pone huevos (el único con el ornitorrinco), sino que es capaz de sobrevivir a los incendios en la naturaleza. Por…
Empresarios y científicos europeos cultivan con éxito hortalizas en el océano. Son las granjas del futuro. Por M. G. A ocho metros bajo el agua frent…
Nuestros perros han pasado del pastoreo al 'postureo'. Se han diseñado nuevas razas con criterios estéticos que han destrozado su salud. Border collies…
La búsqueda de la rentabilidad condena a la extinción a miles de cultivos autóctonos. Pero hay agricultores y semillas que resisten. En España, 37 banc…
El oso pardo español está de vuelta: nacen más crías que nunca. No ha sido fácil. Lo demuestra un documental que se adentra en la cordillera Cantábrica…
Este pequeño loro se llama Obi y trabaja para la Universidad de Stanford, en California. Por Fátima Uribarri La tarea de esta especie consiste en vola…
El cuerno de rinoceronte es más caro que el oro en Asia. Anclados en una superstición milenaria, millonarios chinos y vietnamitas lo consideran medicin…