La abdicación del emperador Akihito impone unas vacaciones que disgustan a los japoneses
• En Japón se hartan de las vacaciones
La segunda abdicación
Akihito llegó al trono en 1989, tras la muerte de su padre, Hirohito. El nombre elegido para su reinado fue Heisei, que significa ‘consiguiendo la paz’.
Hay que remontarse a 1817 para encontrar otra abdicación en la familia imperial nipona. Aunque Akihito quiere una ceremonia lo más sencilla posible, los actos y ceremonias se extenderán desde el 30 de abril hasta octubre.
Cada emperador tiene su era
El 1 de mayo, Naruhito se convertirá, a sus 59 años, en emperador en una ceremonia a puerta cerrada. Con él llega la era Reiwa, suma de dos caracteres (o kanji) que significan ‘buena fortuna’ y ‘paz’. Eso sí, el ideograma rei significa también ‘orden’, lo que ha hecho saltar las alarmas. El ministro de Asuntos Exteriores ha tenido que desmentir tintes autoritarios.
¿Quién pone el nombre a cada era?
El nombre de esta era se ha escogido de Manyoshu, la más antigua antología poética de Japón. Es el Gobierno quien designa al comité de expertos que se encarga de ‘bautizar’ cada nueva era.
El Trono de Crisantemo
Se encuentra en el Palacio Imperial de Kioto y se usa solo en la celebración pública de la coronación. Naruhito se sentará en él el22 de octubre, en una ceremonia oficiala la que acudirán miles de invitados internacionales.
El nuevo emperador estudió en Oxford
Con Naruhito y su esposa, Masako Owada, llegan nuevos aires al trono: él y sus hermanos, por ejemplo, vivieron bajo el mismo techo que sus padres. Y estudió en Oxford, donde conoció a Masako, aquejada de depresión. Naruhito ha pedido disculpas por el papel de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Y seguirá el acercamiento de la figura delemperador apueblo emprendido por sus padres.