El Estado Islámico, Turquía, Irán, los kurdos y Europa se han visto sacudidos por un simple tuit… de Donald Trump. ¿Quién es quién en la lucha por el poder en Siria? Fotos: Getty Images y Cordon Press
RECEP TAYYIP ERDOGAN / PRESIDENTE DE TURQUÍA
Con su ataque a los kurdos en Siria, Erdogan quiere hacer una demostración de fuerza y mejorar su imagen. Se encuentra sometido a una presión creciente dentro de su país. cada vez hay más turcos hartos de los 3,6 millones de refugiados sirios.
DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Desde que está bajo la amenaza de un proceso de impeachment, Trump quiere anotarse tantos ante sus partidarios. Una de sus promesas centrales siempre ha sido traer de vuelta a casa a las tropas que Estados Unidos tiene en el extranjero, así que, iniciada la precampaña, lo primero
que ha hecho es retirar a sus soldados en Siria.
BACHAR AL ASAD / PRESIDENTE DE SIRIA
Para Bachar al Asad, la amplia autonomía kurda en el norte de Siria era una ‘espina clavada’. Aunque los kurdos no se rebelaron contra él, que operasen por su cuenta, apoyados por Estados Unidos, era incómodo. La invasión ordenada por Erdogan le ha venido como anillo al dedo, ya que ha devuelto al redil de su régimen a esos súbditos díscolos que son los kurdos.
VLADÍMIR PUTIN / PRESIDENTE DE RUSIA
Putin y Al Asad son los principales ganadores de la nueva situación en el norte de Siria. El presidente ruso llevaba tiempo intentando introducir una cuña entre Turquía y sus aliados occidentales. Las posibles sanciones estadounidenses contra Turquía por su ofensiva en Siria pondrán a ese país aún más del lado de Rusia.
ALÍ JAMENEI / LÍDER SUPREMO DE LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN
La zona norte de Siria, ahora en disputa, tiene para Teherán relevancia estratégica. por ella discurren importantes carreteras para enviar refuerzos a sus milicias en Siria y el Líbano. Los kurdos y sus aliados estadounidenses impedían a Irán usar esta ruta, algo que ahora podría cambiar.
ESTADO ISLÁMICO
La guerra de Erdogan contra los kurdos amenaza con contribuir a este resurgir del ISIS. De hecho, algunos de sus combatientes ya han conseguido huir de su encierro en las prisiones turcas en el norte de Siria. Además, los kurdos han retirado tropas de las zonas en torno a Al Raqa y Deir al Zur.
Es una evolución peligrosa en una región con numerosas células durmientes del Estado Islámico, que solo están esperando la oportunidad de volver a atentar.
FERHAT ABDU SHAHIN / COMANDANTE DE LAS FUERZAS DEMOCRÁTICAS KURDAS
Sus combatientes derrotaron al califato del Estado Islámico con el apoyo aéreo occidental. Sin embargo, por sí mismos los kurdos apenas tienen posibilidades frente a la abrumadora superioridad militar turca. Sin la protección de los norteamericanos, solo les quedaba la opción de aceptar el apoyo de Putin y Al Asad. Este paso podría significar el comienzo del fin de su sueño de autonomía. En adelante, estas milicias entrenadas y armadas por Estados Unidos tendrán que regirse por los intereses de Rusia, Irán y Damasco.
Te puede interesar
Siria, el duro regreso al hogar tras la guerra
Los nuevos mercenarios: morir por 1000 dólares al mes
Turquia, Irán, los Kurdos y Europa sacudidos por un sencillo tuit de Trump
«Es hora de que salgamos de estas ridículas guerras interminables». Ese sencillo tuit de Donald Trump ha cambiado el frente y las alianzas en la guerra en Siria. Un mensaje…