No existen medicinas que alivien los diez tipos identificados de trastornos de la personalidad, clasificados dentro de tres grupos
GRUPO A
- Paranoide
- Esquizoide
- Esquizotípico
Personas excéntricas, suspicaces, que a veces distorsionan la realidad.
Su manera de sentir el mundo preocupa al resto, pero ellos no están preocupados consigo mismos. No se ven muy distintos a los demás. Son desconfiados, suspicaces, pero creen que el mundo justifica estos pensamientos.
GRUPO B
- Antisocial
- Límite
- Histriónico
- Narcisista
Personas que presentan una gran inestabilidad emocional.
Suelen tener escasa empatía y son muy emotivos. se los considera dramáticos o dados a la exageración. Su capacidad para controlar los impulsos es muy baja y su inestabilidad emocional, muy alta.
GRUPO C
- Evitativo
- Dependiente
- Obsesivo
Están llenos de miedos, son muy temerosos: sufren grandes inhibiciones.
Buscan el apego de alguien que los contenga y los sostenga, en general dentro de la propia familia. Muy frecuente en hijos de padres muy ansiosos, que en la educación siguen la línea del temor, de los peligros del mundo.
Te puede interesar
Trastorno límite de la personalidad: cuando el adolescente cruza la línea
Trastorno límite de la personalidad: el testimonio de unos padres