Comprobar si está apagado el gas o levantarse siempre usando el pie derecho… Pueden ser simples manías o puede tratarse de una enfermedad. Estas alteraciones psiquiátricas están condicionadas por diversos factores… Por I.P

Patologías derivadas del orden

→Trastorno obsesivo compulsivo. Organizar la vida según patrones inalterables, siguiendo ciertos rituales pueden ser conductas enfermizas. En psiquiatría es un indicio del trastorno obsesivo compulsivo. Estas obsesiones se suelen basar en supersticiones: «Si no coloco esto así, ocurrirá algo malo».

→ Con nombre propio. David Beckham y Hugh Grant no han desarrollado una patología, pero reconocen tener ‘manías’, como colocar las latas por tamaños y colores en la nevera. Más sorprendente es que Amy Winehouse pasase horas limpiando su casa. Pero tiene una explicación: mantener su casa bajo control era un desesperado intento de controlar su cabeza.

Patologías derivadas del desorden

→ Síndrome de Diógenes. Más que una enfermedad, es una expresión de diferentes trastornos patológicos. El paciente acumula cantidades ingentes de objetos y basura. Menos grave es el trastorno por acumulación, que se revela por el almacenamiento de objetos sin valor.

→ Con nombre propio. Muchos artistas han trabajado en entornos caóticos. Bacon, Picasso, Freud Einstein es el paradigma del genio desorganizado. Pero últimamente el caos lo protagonizan seres menos geniales, como Lindsay Lohan que en un reality llegó a bordear el Diógenes (eso sí, de ropa cara) o Al Gore, cuyo caótico escritorio fue lo más comentado del documental Una verdad incómoda.

Te puede interesar

Atrapados por una obsesión

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos