El Asperger no es una enfermedad
Claves para reconocer el Asperger, un trastorno del espectro del autismo.
¿Qué es el Asperger?
Un trastorno severo del desarrollo encuadrado dentro del espectro autista. A las personas con este síndrome se las suele etiquetar de raras, excéntricas, maleducadas y egoístas. Muchos pasan por alto que esas actitudes, lejos de ser un capricho, tienen que ver con su principal obstáculo: su desarrollo en la esfera de lo social y las emociones.
No se tiene, se es
El psiquiatra y pediatra austriaco Hans Asperger definió en 1944 las características de este síndrome. El Asperger no es una dolencia, ni una afección ni una enfermedad: no se contagia, ni se transmite ni se cura. Supone una neurodiversidad. El desarrollo de estas personas se produce de un modo alternativo al de la población estadísticamente normal o neurotípica. Por eso no se ‘tiene’ síndrome: se es Asperger.
En España
En nuestro país, tres de cada mil niños son diagnosticados con el síndrome de Asperger, pero otros estudios elevan la cifra a uno de cada 250. En cualquier caso, no existe una estadística oficial.