¿Vivir en un túnel cura el asma?

Lo llaman «espeleoterapia» y se practica en Rusia, Polonia y Bielorrusia… ¿Es un buen tratamiento para curar el asma?

Puede parecer que los chicos se han inventado una nueva modalidad de baloncesto en los túneles del metro, pero en realidad se trata de un tratamiento de espeleoterapia. Los jóvenes de la imagen y otras siete mil personas han sido tratados de enfermedades respiratorias en unas cámaras subterráneas a 420 metros de profundidad en Bielorrusia  a lo largo del año.

La mayoría de los internados son niños o adolescentes

El lugar es una mina de sal con alta concentración de potasio en la ciudad de Soligorsk (Minsk), y allí pasan desde días hasta semanas los afectados en tratamiento. La espeleoterapia, que consiste en permanecer algún tiempo en cuevas y minas subterráneas, se utiliza como una terapia para el asma en algunos países, como Rusia y Polonia, desde hace tiempo.

Se considera que la mejora se produce por la ausencia de alergénicos y la presión atmosférica. La mayoría de los internados en Bielorrusia son niños o adolescentes y cuentan con varias áreas para practicar deportes, además de camas para dormir y salas para estudiar si la estancia se prolonga. Los afectados aseguran que es bueno para el asma, pero desde luego es malo si se sufre claustrofobia.

También te puede interesar este artículo sobre el asma…

Abejas para curar el asma…

"conocer"