Cuando una persona está bajo presión, ya sea por causas psicológicas o porque está practicando un deporte de riesgo, su cuerpo pone en marcha dos sistemas diferentes, los llamados ‘ejes del estrés’. Así funciona el estrés. Por C. M. Sánchez
1. Alarma
En primer lugar, el cerebro transmite la alarma al sistema nervioso simpático. La médula adrenal, en las glándulas suprarrenales, libera las hormonas del estrés adrenalina y noradrenalina: la respiración y la circulación sanguínea se aceleran, el cuerpo prepara energía y se dispone a luchar o huir.
2. Cortisol
Si esta primera reacción no basta, debido a que el estrés se mantiene más tiempo, entra en juego el segundo de los ejes del estrés: el del cortisol. Esta hormona moviliza el azúcar en sangre y las reservas de energía se vuelven a rellenar.
3. Calma
Finalmente, un sistema de feedback suspende la reacción de estrés que previamente había mantenido en marcha. El cuerpo vuelve a un estado de calma.
Estrés crónico
Estos mecanismos pueden activarse y desactivarse varias veces al día, es algo totalmente normal. No resultan perjudiciales para el organismo. Pero si la persona no regresa al estado de calma, llega un momento en que este juego entre hormonas deja de funcionar como debiera, y el cuerpo sigue produciendo cortisol. Y el estrés se vuelve crónico.
Posibles daños
Unos niveles permanentemente altos de cortisol dañan al sistema inmune, elevan la presión sanguínea e incrementan el riesgo de sufrir problemas cardiacos. Los trastornos del sueño y la depresión pueden venir detrás.
No dejes que el estrés te domine
Las consultas por ansiedad están repletas de pacientes. Y es un problema grave: el estrés mata. Multiplica por 2,5 el riesgo de fallecer prematuramente. Sin embargo, el estrés bien gestionado…
Estrés bueno y estrés malo: cómo afectan a tu salud
Septiembre es uno de los meses que más estrés nos provoca. Según los expertos, el secreto es saber canalizarlo hacia algo positivo. El estrés puede provocar dos tipos de reacciones hormonales...…
El estrés de las embarazadas afecta al desarrollo cerebral del bebé
El estrés tiene efectos mucho más negativos de lo que creemos. Los científicos han descubierto que si la madre lo padece en niveles altos durante la gestación afecta al desarrollo…
Así funciona el estrés
Cuando una persona está bajo presión, ya sea por causas psicológicas o porque está practicando un deporte de riesgo, su cuerpo pone en marcha dos sistemas diferentes, los llamados 'ejes…