La causa de la fibromialgia no está en tu cabeza: la respuesta está en la fascia

La fascia, un tejido continuo que recubre todos los órganos, músculos, fibras, tendones…, y que se extiende por todo nuestro cuerpo, podría tener implicaciones en dolencias tan complejas como la fibromialgia. Por P.G.

Fascia, la causa secreta del dolor crónico de espalda

Una malla muy fina y elástica envuelve nuestros órganos y los conecta. Este envoltorio se llama fascia y hasta hace poco era despreciado por la ciencia. Ahora se ha descubierto…

Las causas de la fibromialgia, dolor crónico generalizado y sensibilidad muscular, aún se desconocen. A falta de evidencias fisiológicas, se consideraba un mal psicológico. Sin embargo, investigaciones en curso sobre la fascia explican que los dolores insoportables causados, por ejemplo, por el roce de la sábana en estos pacientes estarían justificados por las terminaciones nerviosas existentes en la fascia.

Sus receptores sensoriales identifican una situación de peligro y reaccionan produciendo el dolor. «Crean una reacción de sobreprotección por parte del paciente. Cuando se produce un movimiento que el cerebro identifica como un peligro, desencadenan el dolor fibromiálgico», explica el experto en tratamientos de la fascia Andrzej Pilat.

«Se trata de un dolor debido a una interpretación errónea del cerebro. Es parecido a lo que le puede pasar a una persona que siente molestias donde había un miembro amputado», dice este especialista convencido de que el dolor de la fibromialgia no es psicológico ni mucho menos psiquiátrico. Este dolor puede verse reducido, así como el número de puntos sensibles, con la ayuda de las terapias miofasciales.

Te puede interesar

Desactivar el gen del dolor

"conocer"