Ciegas que detectan tumores: las mujeres que salvan a otras mujeres
1 Mujeres ciegas que detectan tumores: gran sensibilidad · Francia Papamija examina los senos de una paciente en el centro de salud de la Rivera en Cali (Colombia). Francia es una de las mujeres con discapacidad visual formadas en la realización de exámenes clínicos para detectar alteraciones en los tejidos de mama.
2 Mujeres ciegas que detectan tumores: todas ganan · Esta técnica fue desarrollada por el ginecólogo alemán Frank Hoffmann, que en 2006 fundó Discovering Hands, empresa sin ánimo de lucro que busca ayudar tanto a jóvenes pacientes sin cobertura médica como a mujeres ciegas en paro.
3 Mujeres ciegas que detectan tumores: gratitud infinita · Una paciente abraza a Francia tras la exploración. Un examen rutinario dura entre 10 y 15 minutos. El que realizan las mujeres con discapacidad visual, casi una hora.
4 Mujeres ciegas que detectan tumores: una nueva vida cotidiana · Tras acabar su turno, Francia espera a un compañero, que la acompaña a diario a la parada del autobús. Ella atiende a unas diez mujeres al día. Por este trabajo, coinciden todas, se sienten muy reconocidas.
5 Mujeres ciegas que detectan tumores: cintas que salvan vidas · Cada centímetro de estas cintas está marcado en braille para que las mujeres con discapacidad visual puedan guiarse a través del cuerpo de la paciente y localizar mejor los nódulos que detectan en la exploración.
El ginecólogo alemán Frank Hoffmann forma a mujeres invidentes para detectar tumores de pecho en estados iniciales en mujeres jóvenes. Algo vital cuando las mamografías no son de fácil acceso o son caras. Por Víctor M. Olazábal / Fotos: Elena del Estal
PARA SABER MÁS
Página web de Discovering Hands, de Frank Hoffmann.
Te puede interesar
Miles de mujeres con cáncer de mama podrían liberarse de pasar por la ‘quimio’