Araceli, la primera vacunada contra la COVID-19 en España: el rostro de la esperanza

La foto de Araceli Hidalgo, la primera vacunada contra la COVID-19 en España, fue portada de todos los periódicos en diciembre. Tres meses después, esta granadina de 97 años posa por primera vez sin mascarilla. Su rostro es símbolo de normalidad y esperanza. Por Raquel Peláez / Foto: Daniel Méndez

Con un paso lento pero lleno de entereza y una increíble mirada de agradecimiento, Araceli Hidalgo, con 96 años, se puso ante los medios de comunicación el 27 de diciembre para convertirse en historia de España. Ella, que siempre había cumplido un papel secundario, que se crio en una familia de 20 hermanos en Guadix (Granada), que se casó muy joven y se dedicó a cuidar de sus hijos, primero, y de su marido cuando enfermó, después, es ahora la protagonista de la esperanza de todo un país. «Estoy contenta con la vida que he llevado. Es verdad que ha habido momentos muy duros, como cuando perdí a mi hermano en la guerra. Tuvo que cruzar el río Ebro a nado para intentar salvarse, pero no lo consiguió».

«Le digo a todo el mundo que se ponga la vacuna», decía Araceli Hidalgo tras recibir la primera dosis en su residencia de Guadalajara

Y su rostro, de repente, se transforma en el de toda una generación marcada por el sacrificio. Allí, en la residencia de mayores Los Olmos, que pertenece al servicio público de Castilla-La Mancha, Araceli ha recibido ya las dos dosis de la vacuna Pfizer BioNtech y allí dice sentirse «encantada». «Murieron 13 personas y tuvimos que estar cada uno en su habitación, pero los que trabajan aquí me venían a visitar todo el rato». Y, aunque Araceli está lejos de plantearse si a esto se lo llama ‘resiliencia‘, su capacidad para afrontar lo que le ha tocado vivir nos pone en nuestro sitio. «Dice mi hijo que soy famosa, pero a mí lo único que me importa es volver a abrazar a mi familia».

Te puede interesar

Vacuna española contra la COVID-19: el milagro es posible

 

"conocer"