Camerún: lo que come una familia en todo un día

1 Un puñado de alubias para 11 personas. Esta bolsa cuelga de la pared de la chabola de Ache, una abuela de 80 años que vive con sus cuatro hijas y sus seis nietas en un campo de desplazados. El pueblo en el que vivían en Nigeria fue atacado y todos los hombres de la familia fueron asesinados o desaparecieron. Ahora las mujeres tienen que mendigar para comer. Hoy, todo lo que han conseguido es lo que hay en la bolsa.
2 Un plato de maíz rojo para tres. Lo ha preparado Palta Ali, de 30 años. Tiene cuatro hijos y esto es todo lo que comerán hoy ella y sus dos bebés. Los dos hijos adolescentes tendrán que mendigar su propia comida. Palta huyó cuando mataron a su marido. "Mis hijos dicen que tienen hambre y no tengo nada para darles. Antes cocinaba tres veces al día. Qué va a ser de mis hijos?"
3 La cebolla es un lujo en el norte de Camerún, por lo que a veces incluso se vende por capas, aunque su precio en el mercado no supera el céntimo de euro. Lograr un pimiento es aún más inalcanzable. La mayoría de la gente sobrevive con maíz cocido
4 Un plato de maíz rojo, arroz y hojas de mango. Esto es todo lo que comerán hoy Ramata Modou, de 58 años, y sus seis hijos, de 5 a 16 años. Viven en un campo de desplazados. En un ataque a su pueblo, Rama perdió a su marido, que murió, y a su hija mayor y su nieto. Se los llevaron
5 Hasta la paja de maÍz se come. La comida es tan escasa que incluso la paja se come. Más de cinco millones de personas sufren escasez de comida debido al terrorismo y a la sequía en el noreste del país, según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados
6 Un bol con granos de arroz y alubias secas, esta es la comida del día de un refugiado. Desde el inicio de su campaña, en 2009, el terrorismo de Boko Haram ha costado la vida a más de veinte mil personas y ha obligado a abandonar sus hogares a más de dos millones
7 Este bol debe durar tres meses. Es un plato de cacahuetes molidos. Esta pasta grasa se deja secar al sol y se usa para dar sabor a alimentos insípidos. Las mujeres muelen los cacahuetes con sus manos. Una bolsa pequeña de cacahuetes cuesta unos tres céntimos de euro en el mercado
8 Hojas para aromatizar la nada. Los refugiados nigerianos no solo no reciben ayuda -porque proceden de áreas inaccesibles para las organizaciones humanitarias-, sino que en muchas ocasiones son forzados por el Ejército de Camerún a regresar a su país
9 Un plato que salva vidas. Este líquido lechoso es la comida suplementaria de emergencia de Cruz Roja. Es polvo de maíz, trigo y arroz reforzado con micronutrientes (vitaminas y minerales), además de leche en polvo, azúcar y aceite
10 805 millones de personas viven así. Un plato de ocra, un fruto comestible. En el mundo hay 805 millones de personas que pasan hambre, según Naciones Unidas. En los países en vías de desarrollo, el 13,5 por ciento de la población está desnutrida. La mala alimentación provoca la muerte de 3,1 millones de niños cada año

El norte de Camerún fue una vez un floreciente destino turístico en torno a su Parque Nacional de Waza. Hoy es el refugio de cien mil nigerianos que huyen de los islamistas de Boko Haram. Allí no tienen ni lo básico para sobrevivir. Para ellos, una comida al día es un lujo. Por Lourdes Gómez / Fotos: Chris de Bode

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"actualidad"