El ‘ping-pong’ triunfa en Nigeria

Se expande impulsado por los triunfos olímpicos de un jugador local. En abril se celebrará en Hungría el campeonato del mundo. Por Fátima Uribarri

Quadri Aruna, un militar de 31 años, se ha convertido en un héroe en Nigeria. Ha logrado la proeza de alcanzar los cuartos de final de tenis de mesa en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016. Ha sido el primer africano de la historia en conseguirlo. No era cosa fácil: en tenis de mesa, los asiáticos son los reyes. Chinos, coreanos y taiwaneses se reparten desde hace décadas los trofeos internacionales. Que Quadri Aruna metiera cabeza entre la élite mundial tiene mucho que ver con la expansión de este deporte en Nigeria.

Quadri Aruna llegó a los cuartos de final en Río. Ha sido el primer africano en lograrlo

Ahora se practica hasta en los barrizales. Y si no se dispone de material, se aplica el ingenio. Con un banco, un tablón como red, una pelota y unas tablas -que funcionan como palas- se entrenan los niños de Port Harcourt, al sur del país. En abril se celebra en Budapest el Campeonato del Mundo de este año. Ojo con Nigeria. Quadri no es el único que destaca, en el Club Deportivo Cártama (de Málaga) son recientes las victorias de Wasiu Fatai, otro campeón nigeriano.

Te puede interesar

Kareem Waris: el Antonio López africano tiene 8 años

El desafío de esquiar en África

"conocer"