World Press Photo muestra la realidad más dura
Desde que se creó, en 1955, el World Press Photo no solo ha querido reconocer el trabajo de los grandes fotorreporteros; también quiere, dice su jurado, «centrar la atención en las historias que importan». Este año, de nuevo, nos invitan a mirar el mundo, en toda su crudeza, a través del objetivo de los fotógrafos premiados. Por Lourdes Gómez
1 El viaje imposible · Yanela no había cumplido dos años cuando partió con su madre desde Honduras hasta Estados Unidos. En junio fueron detenidas en Texas. Mientras un agente de la Patrulla Fronteriza cachea a su madre, Yanela llora desconsolada. Foto: John Moore /Getty Images
2 Los focos que llegaron tarde · El 15 de octubre de 2018, la prensa se aglomeró frente al Consulado de Arabia Saudí en Estambul. En su interior había desaparecido el periodista Jamal Khashoggi; luego se supo su terrible destino: fue asesinado y su cuerpo, descuartizado y quemado.
Foto: Chris McGrath /Getty Images
Foto: Chris McGrath /Getty Images
3 La violación de hombres · El exmarine Ethan Hanson se baña en su casa, en Austin. No es capaz de ducharse tras ser violado en el Ejército. Es de los pocos hombres militares que se atreven a denunciar abusos sexuales. Foto: Mary F. Calvert
4 Una vida a la deriva · Un niño que vive recolectando la basura que flota en el río Pasig, en Filipinas, descansa sobre un colchón. Es uno de los ríos más contaminados del mundo, pese a que hace un año se activó un plan para limpiarlo. Foto: Mário Cruz
5 Huir como única salida · Dos refugiados huyen de otro conflicto sin fin: el de Afganistán. Un joven consuela a su amigo mientras esperan a que los traficantes los suban a una camioneta hacinada para cruzar la frontera de Irán. Y rezan para no ser detenidos. Foto: Enayat Asadi
6 Las valientes · Petronella Chigumbura en un entrenamiento en el parque de Phundundu, en Zimbabue. Es una akashinga (‘valiente’), integrantes de un grupo que lucha contra la caza furtiva y que, en contra de lo que es habitual, incluye a mujeres en sus filas.
Foto: Brent Stirton /Getty Images
Foto: Brent Stirton /Getty Images
7 Más que amigos · Donald Trump dirige de la mano a Emmanuel Macron en la Casa Blanca. La visita del presidente francés en abril mostró un lenguaje corporal inusual en estos encuentros, lo que no impidió que luego se criticasen abiertamente. Foto: Brendan Smialowski
8 Ni a los muertos respetan · El cuerpo de Michael Nadayao yace cerca de donde se velaba a otro cadáver, tras ser asesinado a tiros en Quezon City (Filipinas). El presidente Rodrigo Duterte lanzó una ‘ofensiva antidrogas’ en 2016, que de facto permite a grupos paramilitares ejecutar a quienes consumen o venden drogas sin mediar investigación ni juicio. Human Rights Watch cifra en más de doce mil los ejecutados. Foto: Ezra Acayan