Los residentes de Venecia, una de las ciudades más bonitas del mundo, no aguantan más. Los 54.000 venecianos se enfrentan a 30 millones de turistas al año. Por F. U.

Donna León, el turismo masivo está destrozando Venecia

Jane da Mosto, experta en ciencias medioambientales, es la directora de We Are Here Venice, organización que lucha para salvar la ciudad y el ecosistema de la laguna. Es optimista, cree que Venecia sigue siendo «el sitio más maravilloso de la Tierra», pero se desespera porque sus políticos, que «ni siquiera viven aquí», no atienden a razones.

• Los rincones de Puglia, la región más desconocida de Italia

La contaminación es grave: «Los barcos del transporte público tienen motores diésel viejos. Y los cruceros… según un informe reciente, los 203 cruceros de lujo que navegan por Europa contaminan diez veces más que los veinte millones de coches del continente».

«Los venecianos nos sentimos como una minoría oprimida»

Su organización ha conseguido fondos de la comunidad internacional para restaurar edificios y obras de arte y para dar a Venecia equipos nuevos para medir el nivel del agua y la calidad del aire, pero el Ayuntamiento no les presta atención. Otra denuncia: «Si el dinero de los souvenirs se quedara en Venecia y se invirtiera en escuelas… Pero va a redes de negocios de fuera de la ciudad», dice. Recogen firmas para que Venecia figure en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad en peligro. «Nos sentimos como una minoría en peligro», confiesa.

Los venecianos no aguantan el exceso de turismo

El reciente accidente del crucero MSC Opera, que embistió a una embarcación con 110 personas a bordo, lanzó a miles de venecianos a protestar convocados por el Comité No Grandes Naves.

Te puede interesar

El futuro del turismo: cambiar el modelo

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos