El aislamiento prolongado, como el que estamos viviendo a causa del coronavirus, es un desafío para cualquier pareja. No hay recetas mágicas, pero estas son las propuestas de los expertos para sobrellevar esta reclusión e incluso reforzar la relación. Seis formas de ayudarse el uno al otro. Por Lourdes Gómez/ Foto: Cordon Press
1. No presupongas cómo se siente el otro.
Esto es una situación nueva para todos. La terapeuta de parejas Aoife Drury asegura que para superar juntos estos momentos es clave asumir que la otra personas puede no estar experimentado las mismas emociones o pensamientos que nosotros. «Evita las asunciones. Al contrario, mantén diálogos claros y abiertos». En la misma línea, Amy Morin, psicoterapeuta y autora del best seller 13 cosas que la gente mentalmente fuerte no hace, insiste en que «esto es una montaña rusa emocional». «Podéis encontraros riendo en un momento y, al minuto siguiente, llorando. Y, entre medio, por supuesto, estaréis aburridos y frustrados». Es necesario tenerlo en cuenta para ayudar al otro a sobrellevar el impacto.
2. Esfuérzate en ser amable y respetuoso… sí, aunque sea un esfuerzo.
«Plantéate como objetivo tratar a tu pareja con amabilidad, aunque no te apetezca», dice Morin. Discúlpate más de lo que lo haces habitualmente y agradece lo que otras veces pasas por alto. Cuando te comuniques, y es muy importante que lo hagas, porque te sientes frustrado o estresado, intenta usar el «yo siento» en lugar del «tú me haces sentir» o el «cuando tú, entonces yo». Piensa que hay pocas cosas que puedas controlar en una cuarentena, pero una de ellas es cómo tratas al otro.
3. Acepta que estas circunstancias son un reto para todos.
«Tienes que concederte a ti mismo un periodo de gracia», explica Aidan Jones, director ejecutivo de Relate, una organización dedicada al asesoramiento de parejas. Esto es inusual para todos. Perdónate y perdona a tu pareja las incongruencias y los cambios de opinión o de ánimo. Tú puedes querer saber todo lo posible sobre lo que está pasando con el coronavirus y tu pareja preferir saberlo poco a poco o al menos no saber lo que no puede cambiar. Respétalo. Porque, además, esa dinámica puede cambiar con los días.
4. No es el momento de ajustar cuentas.
No es el momento de retomar disputas pendientes, ni de iniciar grandes discusiones ni de aprovechar la circunstancia para los ajustes de cuentas. Elige tus batallas. Si tu pareja necesita hablar más con su familia en estos momentos o pasar largo tiempo en el WhatsApp con sus amigos o amigas, sé condescendiente. Y recuerda que uno de los puntos para el fortalecimiento mental es no lamentarse continuamente por las circunstancias.
5. Asegúrate de diferenciar casa y trabajo aunque trabajes en casa.
Si estás trabajando desde casa, asegúrate de poner límites entre ‘casa’ y ‘trabajo’ estableciendo claros horarios y no mezclando actividades. Procura no hacer la limpieza de casa mientras atiendes llamadas de trabajo, ni interrumpir el tiempo que dedicas a ver una serie con tu pareja para responder emails. Pacta los tiempos con el otro. No pierdas demasiada energía en cosas que no puedas controlar. Pero en lo que puedas, por pequeño que sea, asume tu responsabilidad.
6. Aprovecha para crecer como pareja y planificar el futuro por delante.
Vas a tener un montón de tiempo por delante, así que también puedes aprovechar para conocer al otro mejor, explica Morin. Una de las mejores maneras de superar situaciones estresantes es imaginarte a ti mismo hablando de ello cuando haya pasado o dentro de cinco años. Puede ayudarte a mirar el presente desde otra perspectiva.
Te puede interesar
España en cuarentena: testimonios sobre el confinamiento por el coronavirus
Coronavirus: qué hacer en casa durante el aislamiento
La mejor oficina en casa para trabajar durante la cuarentena