Victoria en medio del caos: nacer durante la pandemia

Es la hija de una enfermera supervisora de una UCI. Se llama Victoria y nació a las ocho en punto de la tarde, durante los aplausos. Cuando abrió los ojos, ya llevábamos más de 20 días sumidos en el estado de alarma. Más de 100.000 bebés han nacido durante la pandemia. Y nos recuerdan que la vida continúa. Texto y foto: Daniel Méndez 

El nombre ya estaba decidido antes, pero no puede ser más apropiado: Victoria. Nació el pasado 4 de abril, en pleno estado de alarma. Pesaba 3560 gramos y llegó a las ocho de la tarde. «A tiempo para los aplausos». Laura, su madre, sonríe mientras lo cuenta. «¡Esto no lo ha podido parar el coronavirus! El mundo ha cambiado en las últimas semanas, pero aquí vivimos en una burbuja. Escucho las noticias o veo lo que me cuentan mis compañeros del hospital…, pero luego la miro a ella y se me olvida todo». Laura es enfermera y supervisora de la UVI en el hospital Nuestra Señora del Rosario (Madrid), donde nació su hija. Pese a que su mundo también ha cambiado con la llegada de Victoria, está deseando incorporarse para ayudar en lo posible. Y, por supuesto, que familiares y amigos puedan conocer a la pequeña, a quien de momento solo han podido ver en fotos. Llegará ese día. Y los abrazos serán más fuertes… si cabe.

Los bebés de la esperanza: embarazadas durante el confinamiento

Cuando se cumple un año desde que se decretara el estado de alarma en nuestro país, y tras más de 70.000 fallecidos por coronavirus, entramos en la maternidad de un…

Te puede interesar

Marcas de guerra: los médicos y el coronavirus

Los bebés de la esperanza: embarazadas durante la pandemia

"conocer"