La economía tras la pandemia: el futuro en cuatro escenarios

Los economistas hacen cábalas sobre cómo evolucionará la economía cuando se supere la pandemia. El británico Simon Mair es experto en historia del capitalismo e investigador de nuevos modelos productivos, una disciplina que se conoce como ‘economía utópica’. Mair estudia cuatro escenarios económicos posibles. Por Carlos Manuel Sánchez

• ¿Hay que matar el capitalismo… para salvar el capitalismo?

1. SOCIALISMO ESTATAL

La crisis ha dado un gran protagonismo a los gobiernos, que pueden caer en la tentación de asumir cada vez más cuota de poder, nacionalizando hospitales y transportes, con el riesgo de caer en el autoritarismo.

2. CAPITALISMO DE ESTADO

Los gobiernos asumen el control. Y garantizan que la gente pueda vivir, aunque no trabaje. Pone como ejemplos a España, Dinamarca y Reino Unido. Por ejemplo, miles de autónomos españoles que cotizan el mínimo han recibido una ayuda de 661 euros por cese de actividad y más de 600.000 asalariados están bajo el paraguas de un expediente de regulación transitoria de empleo. La idea dominante es que hay que proteger el tejido productivo cueste lo que cueste, aunque suponga un fuerte endeudamiento. España e Italia han propuesto un fondo europeo de reconstrucción de 1,5 billones de euros para paliar la crisis de la COVID-19, aunque Alemania u Holanda no están por ‘colectivizar’ la deuda.

3. LA BARBARIE

Pese a los estímulos, la economía no sale de la recesión. Y la sociedad se desliza poco a poco hacia un futuro parecido al de la película Los juegos del hambre. Mair recuerda que la Depresión de los años treinta alimentó las ideologías totalitarias. Y la crisis de 2008, los populismos. Una pandemia ‘mal curada’ puede acabar con la democracia.

4. LA AYUDA MUTUA

Afortunadamente, ya estamos viendo indicios de este cuarto escenario. Una reacción colectiva sin precedentes que involucra a todos los actores económicos: empresarios, trabajadores, organismos públicos… Vendría a ser el capitalismo creativo o ‘de rostro humano’ que propone Bill Gates. Mair advierte de que se trata de modelos teóricos. Y que, dependiendo de cada país, podemos ver versiones híbridas de ellos.

Te puede interesar

Kishore Mahbubani: «La historia ha empezado a cambiar y Occidente debe asumirlo»

Philippe Aghion: «Hay que salvar la dignidad humana»

Ray Dalio: «La pandemia se irá desvaneciendo en 2021 hasta ser un problema menor»

"actualidad"