Economía y trabajo: seis cosas que trajo la COVID-19

El virus ha puesto en tela de juicio nuestro modo de subsistencia debido a una caída de la actividad en muchos sectores desde marzo. La pandemia ha transformado nuestra forma de viajar, la manera de trabajar y de ganarnos la vida. Por: C.M.S. / Foto: Adobe Stock

Pasaporte sanitario

Para salvar el turismo, será imprescindible viajar con un certificado de salud, a modo de pasaporte sanitario. El Foro Económico Mundial y The Commons Project Foundation ya han desarrollado un certificado digital con los resultados de las pruebas de la COVID.

Rastreador, profesión de futuro

La profesión de rastreador tendrá una formación específica, para liberar al personal sanitario y los militares. El big data se utilizará para mantener la trazabilidad de las burbujas sociales, aunque también serán necesarias labores detectivescas. Saltarse la cuarentena será un delito tipificado.

Seguridad aeroportuaria

La inteligencia artificial clasificará a los pasajeros antes de llegar al control de seguridad. Balizas que toman la temperatura sin que nos detengamos, test rápidos de saliva y cámaras que nos identifican sin que nos quitemos la mascarilla. La facturación se hará después, por si damos positivo.

Adiós al dinero físico

Se acelerará la implantación del pago con tarjeta, móvil y otros dispositivos, en principio por higiene. A largo plazo, para que el Estado pueda seguir el rastro que cada individuo va dejando en su vida cotidiana. Los conceptos de privacidad e intimidad serán reevaluados.

La metamorfosis del centro urbano

El teletrabajo transformará el centro de las ciudades. Y no siempre para mal. Se corregirán desequilibrios de la economía digital en los precios de los alquileres. Así, Lisboa ya está recuperando apartamentos turísticos de AirBnB, hoy vacíos, y entregándolos en alquiler.

Nómadas digitales

Se multiplicarán las oportunidades para los nómadas digitales. Los países bálticos intentan captar a profesionales que no dependen de una oficina, ofreciéndoles visas rápidas, alquileres baratos y wifi de alta velocidad. Y el Gobierno canario dará facilidades a 30.000 teletrabajadores.

Te puede interesar

Después del coronavirus… ¿el fin de la oficina?

Ray Dalio: «La pandemia se irá desvaneciendo en 2021 hasta ser un problema menor»

"conocer"