Gatos y amos: parecidos razonables
Estudios recientes corroboran la tendencia a que las mascotas y sus dueños se parezcan físicamente. Por Fátima Uribarri / Fotos: Gerrard Gethings
Las fotos son del juego de memoria ‘Do you Look Like Your Cat?’, de Gerrard Gethings, editado por Laurence King Publishing
El psicólogo y estudioso de las relaciones entre hombres y animales Sadahiko Nakajima –de la Universidad japonesa Kwansei Gakuin– ha corroborado la tendencia a que las mascotas y sus dueños se parezcan. Y lo ha hecho con un experimento: mostró veinte mascotas y veinte personas a gente que no los conocía de nada y les pidió que los emparejaran: un 74 por ciento acertó. Según explican los etólogos, lo que sucede es que los amos seleccionan a mascotas que se parecen a ellos y, además, las educan para que se adapten a sus costumbres. Entre las mascotas preferidas últimamente ganan terreno los gatos. Hay cerca de cuatro millones en los hogares españoles y su número aumenta porque no es necesario pasearlos y –antes de la pandemia de la COVID-19– pasábamos mucho tiempo fuera de casa. Solo en Madrid los gatos se han triplicado en los últimos años.
Te puede interesar