Atrapados por la ‘E-COVID’: rupturas de pareja, alcohol, soledad…

Confinados y con el móvil en la mano, los resultados de la pandemia se traducen en un aumento de las adicciones tecnológicas y en tristes cifras que afectan a rupturas de pareja, alcohol y soledad que ninguna conexión virtual ha sabido compensar. Muchas empresas tampoco han podido sobrevivir a la exigencia de la transformación digital. Por Raquel Peláez / Fotografías: Robert Götzfried

1 Atrapados por la 'E-COVID': rupturas de pareja, alcohol, soledad... · Divorcios virtuales Las demandas de separación y divorcio aumentaron un 16,6 por ciento en el tercer trimestre de 2020, según datos del Consejo General del Poder Judicial. Sin embargo, la Asociación Española de Abogados de Familia aclara: «Responde a la reapertura de los juzgados tras la parálisis por el confinamiento». Lo cierto es que las dificultades económicas pusieron freno a las demandas y el 73 por ciento de sus abogados registró una cifra de divorcios similar a la de cualquier etapa vacacional. El uso de apps de contactos como Tinder, a través del móvil, también se incrementó casi un 95 por ciento durante el estado de alarma.
2 Atrapados por la 'E-COVID': rupturas de pareja, alcohol, soledad... · Enganchados al móvil El aumento del tiempo de uso de las pantallas ha modificado el cuadro del problema de las adicciones en nuestro país. La encuesta Edades, del Ministerio de Sanidad, cifra en 1.139.000 el número de personas de entre 15 y 64 años que han hecho un uso abusivo de Internet. Además, el juego on-line se ha duplicado y pasa del 3,5 al 6,7 por ciento.
3 Atrapados por la 'E-COVID': rupturas de pareja, alcohol, soledad... · Se dispara el alcohol Bebidas como el whisky o la ginebra son las que mayor crecimiento han experimentado en la cesta de la compra de los hogares, con una subida del 27,5 por ciento. El último informe sobre alimentación del Ministerio de Agricultura confirma que los siguen las cervezas (23,8 por ciento) y el vino (15,3 por ciento). Alfonso Arana, presidente de Proyecto Hombre, manifiesta que «el alcohol es la sustancia que provoca mayores costes sanitarios, sociales laborales, personales y familiares en Occidente».
4 Atrapados por la 'E-COVID': rupturas de pareja, alcohol, soledad... · La pesadilla del cierre El Banco de España adelantaba en diciembre que una de cada diez empresas españolas podría quebrar por la situación creada por la COVID. El impacto de la pandemia ha sido mayor en sectores como la hostelería, la restauración, el ocio y los vehículos de motor. Según el Gabinete de Estudios Económicos de Axesor, la creación de empresas se desplomó un 19 por ciento en 2020, pero empieza a notarse un cambio de tendencia en el ecosistema emprendedor hacia profesiones relacionadas con las nuevas tecnologías.
5 Atrapados por la 'E-COVID': rupturas de pareja, alcohol, soledad... · Soledad: la otra pandemia Casi un tercio de la población española siente aislamiento social y un 21,1 por ciento carece de un grupo de amigos con los que compartir su tiempo. Son datos del estudio de la Universidad Pontificia Comillas sobre lo que han denominado ‘la enfermedad más silenciosa’. Asegura el informe que, si antes de la crisis había un 5,2 por ciento de personas que sentía la soledad de modo grave, la pandemia ha elevado el número al 11 por ciento. ¿Los más afectados? Los jóvenes menores de 30 años.
"conocer"