El nuevo enfrentamiento entre israelíes y palestinos deja decenas de niños muertos en Gaza y desgarradores testimonios gráficos. Por Lourdes Gómez / Foto: Getty Images

Rahaf Al-Dayer tenía 12 años cuando una bomba lanzada por Israel sobre la Franja de Gaza acabó con su vida. Su padre, inconsolable, abraza su cuerpo, ya dentro de la bolsa mortuoria, en el hospital de Shifa. La pequeña Rahaf es uno de los más de 60 menores de edad muertos desde que el conflicto entre israelíes y palestinos cobrase de nuevo intensidad bélica el 9 de mayo. Ya son más de 250 los fallecidos, y los heridos se cuentan por miles.

Palestina, el dolor que no cesa 1

Dentro de la bolsa azul yace el cuerpo sin vida de Rahaf, de 12 años, en el hospital de Shifa. Cuando llegó su padre, ya nada podía hacerse por salvar a la niña, víctima de un ataque aéreo a un centro comercial en la ciudad de Gaza.

Esta vez empezó con las protestas por el desplazamiento forzoso de los palestinos del barrio de Sheij Jarrah, en Jerusalén. Las fuerzas israelíes irrumpieron en la Explanada de las Mezquitas y lanzaron gases lacrimógenos dentro del templo de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado para los musulmanes.

Los palestinos de Hamás respondieron lanzando varios proyectiles contra Jerusalén desde Gaza. Israel, a su vez, contraatacó con una campaña de bombardeos y Hamás replicó con más cohetes, que causaron la muerte de diez personas en Israel.

Todo empezó esta vez con las protestas por el desplazamiento de palestinos en Jerusalén

El ataque desde Gaza, una región en la que viven dos millones de palestinos, fue inesperado porque lleva aislada una década. Lo inusitado es que Hamás hubiese podido acumular ese arsenal. Pero esta confrontación es asimétrica y siempre se impone Israel. En el camino, solo quedan tragedias como la de Rahaf.

Te puede interesar

Palestina, el nacimiento de una utopía

Nuevo XL Semanal
El nuevo XLSemanal

A partir de ahora consulta los nuevos contenidos en la web de tu periódico

Descúbrelos