No pocos economistas afirman que podríamos estar en la antesala de una crisis financiera mayor que la de 2008. La robotización de la economía podría mostrar pronto los dientes. Así es como actúan los robots… Por Carlos Manuel Sánchez
TRUFANDO ACCIONES (quote stuffing)
Consiste en introducir un gran volumen de órdenes al mercado de manera simultánea y retirarlas de inmediato. Esto se repite una y otra vez. La estratagema obliga a los robots rivales a procesar toda esa información para tomar sus decisiones. De este modo, los ralentiza. Como el robot que ha lanzado las órdenes sabe que son ficticias, las descarta. El robot tramposo obtiene así una ventaja computacional sobre los demás. No obstante, esta ventaja desaparece si todos los robots hacen lo mismo. ¡Y eso ocurre!
FINGIENDO INTERÉS (spoofing)
Hay robots que fingen estar a punto de comprar una acción para que los otros piquen, dejándole el camino libre para comprar las acciones en las que de verdad está interesado.
Las transacciones realizadas por robots eran solo el 20 por ciento antes de la crisis, ahora manejan el 73 por ciento de las compraventas
A RÍO REVUELTO (churning)
Son robots que ponen órdenes de compra y de venta simultáneas y prácticamente al mismo precio. Se hace para incrementar la actividad, generar resonancia y atraer así a otros bots. A mayor demanda, aumenta el precio de la acción.
SABUESOS (sniffers)
Se dedican a olfatear el interés de los grandes inversores para adelantarse. Por ejemplo, detectan que un fondo alemán va a comprar acciones de Microsoft y las compran una fracción de segundo antes para vendérselas más caras.
También te pueden interesar estos artículos sobre robots e inteligencia artificial…
Si crees que fue dura la crisis de 2008, prepárate…
Los rostros del nuevo Wall Street
¿Podemos fiarnos de la inteligencia artificial?
La vida artificial ya está aquí…y él es el responsable
Geoffrey Hinton: “Las máquinas tendrán sentimientos, se enamorarán”
Habilidades humanas que los robots no podrán imitar
Los robots amenazan los empleos de la clase media